Mi recorrido por Appalachia en Fallout 76

Mi recorrido por Appalachia en Fallout 76

No hace mucho que empecé a jugar Fallout 76, estaba buscando un juego con multijugador cooperativo que tuviese disparos en primera persona, pero que también tuviese características de RPG, que es el tipo de juegos que suelo jugar mucho más. Entonces me enteré del último juego de la franquicia, ni siquiera tenía idea de que era algo de estilo MMO. Luego de leer varios artículos y ver algunos videos sobre el juego, me pareció que había encontrado exactamente lo que buscaba y no estaba equivocado; Fallout 76 es exactamente el juego que estaba buscando.

Mis primeros pasos.

A pesar de haber leído y visto tanto sobre el juego antes de empezarlo, se me pasó lo más importante, el juego cruzado. Fallout 76 es un juego multiplataforma, es decir, que puedes jugarlo tanto en consolas como en PC, sin embargo, no tiene juego cruzado (cross-play) ni guardado cruzado (cross-save). En mi caso, estaba buscando el juego para poder jugarlo con la Sra. Pingüino y ya que ella suele jugar en Xbox, era importante asegurarme de que existiera el juego cruzado. En fin, luego de enterarme por las malas que solo pordríamos jugar estando en la misma plataforma, me puse en marcha con la Steam Deck y asunto arreglado.

Calidad y redimiento.

La calidad gráfica no suele importarme mucho en comparación con el rendimiento, aunque el estilo y el diseño artístico son algo que suelo ver mucho en los juegos porque es algo que me encanta, tal vez por el hecho de que no me veo capaz de hacer esas maravillas que a veces nos dejan deslumbrados en los videojuegos. Fallout tiene eso, escenarios que uno puede disfrutar por largo tiempo y detalles que no pasan desapercibidos; esto es lo contrario a lo que pude ver en algunos de los videos que mencioné antes, segun algunos jugadores y comparando este juego con sus predecesores, no cuenta con los detalles suficientes. A mí no me lo pareció, a mí me gusta lo que veo hasta ahora y disfruto de los detalles que sí están.
En cuanto al rendimiento del juego, realmente esperaba que fuese peor, no digo que sea malo, después de todo lo juego en ultra y a 60 FPS casi constantes. Cuando digo que lo esperaba peor, me refiero a que esperaba que el juego no llegase a los 60 cuadros por segundo y tuviese muchos tirones y esos fastidiosos parpadeos constantes, pero no es así. Hay zonas en el mapa en el que los FPS pueden bajar un poco, pero son muy pocas veces las que me ha pasado y solo me ha sucedido por unos segundos. Incluso puedo decir que tal vez sea culpa mía y no del juego al querer mover Fallout 76 con una RX6800 en ultra. Además de eso no he tenido un solo problema en el juego.

El multijugador.

Una de las razones por las que me decidí a jugar a este Fallout fue que se habla muy bien de su comunidad. Lamentablemente hay comunidades en el sector de los videojuegos que pueden ser muy tóxicas y esa es la principal razón por la que solo juego a ese tipo de juegos ocasionalmente y sin involucrarme demasiado. Pero cuando hablamos de este juego, sin importar en donde preguntaba, siempre recibía buenas referencias de su comunidad. Los jugadores nuevos son bien recibidos, se siente mucha calidez por parte de otros jugadores y tal vez además de la buena fortuna de que hay buena gente detrás, todo esto se deba a que este juego no está pensado para jugarse de forma competitiva.
Ahora veamos algunas de las características que más atractivas me resultaron del multijugaor:

  • Se puede jugar con hasta veinticuatro jugadores en un mismo mundo, en grupos de cuatro.
  • Puedes intercambiar o comerciar objetos con miembros de tu grupo.
  • Si bien dije que no es un juego diseñado para ser competitivo, si existe el PvP, pero tiene algunos matices:
    • Para desbloquear el PvP debes llegar primero al nivel cinco, lo cual se consigue muy cerca del inicio del juego.
    • El nivel de los jugadores no determina el daño causado, lo importante es la habilidad y la calidad del equipo que tengas.
    • Si atacas a un jugador, el daño que le causas es mínimo a menos que él también te ataque, de este modo es más difícil asesinar a otros jugadores.
    • Si matas a un jugador y este no respondió a tus ataques, te convertirás inmediatamente en un asesino y le pondrán un precio a tu cabeza. Esto quiere decir que en el mapa aparecerás marcado para que otros jugadores puedan cazarte.
    • La recompensa por cazar asesinos incluye chapas (la moneda del juego), estas chapas se descontarán del asesino, así que ten esto en cuenta al asesinar a sangre fría, pero eso no es todo…
    • En el caso de que seas el asesino, y mueras a manos de algún «cazarrecompersas» y no cuentas con la cantidad de chapas necesaria para la recompensa, quedarás endeudado, lo que te castiga con menos daño cuando ataques a otros jugadores o enemigos del juego por varias horas.
    • También puedes matar a los miembros de tu grupo en caso de que tengan una recompensa por su cabeza que quieras obtener.
    • Y si en caso llegas a nivel cinco y no quieres tener que preocuparte por que te asesinen otros jugadores, también puedes desactivar la opción de PvP en los ajustes activando el modo «Pacifista».

Las misiones.

Una característica que me gustó mucho. Las misiones en este juego se dan de forma armónica, no se sienten puestas porque sí o que aparecen de la nada como puede pasar en muchos otros MMO, se agregan de forma muy armónica aunque puede agobiarte si recién estás empezando. Uno va caminando por el mundo y de la nada ya tiene toda una lista de misiones secundarias, diarias y semanales que aparecen en el pip boy. Tal vez es una de las cosas que más pueden espantar a quienes no estén acostumbrados a este tipo de juegos, pero de todos modos es algo a lo que uno se puede acostumbrar. Para terminar con el apartado de las misiones, si hablamos del contenido de estas, debo decir que no todo es color de rosa; más de una vez me ha pasado que mientras jugaba me descubría a punto de cerrar el juego por el tedio de alguna misión. Así las cosas, «Unas de cal y otras de arena».

Mi experiencia.

Es un juego al que entro ocasionalmente a hacer alguna que otra misión y matar algunos calcinados, pero principalmente entro porque el mundo de Fallout 76 me gusta mucho. Los escenarios que encuentro en el juego me atraen mucho y me pasa exactamente lo mismo que me pasó con juegos como Elden Ring o No Man’s Sky. Son juegos a los que uno entra y puede pasarse horas caminando y observando detalle tras detalle.

En cuanto a la experiencia de juego debo decir que no es de las mejores que he tenido, con frecuencia puedes encontrarte con bajones de FPS y molestos parpadeos, pero hay muchas ayudas en la web para reducir toda esa mala experiencia y disfrutar de una jugabilidad aceptable; exacto, aceptable. Lamentablemente no vas a librarte del todo de algunos bajones de FPS y aunque también depende mucho del hardware, es algo que debe mencionarse.

Los enemigos y peligros con los que te puedes encontrar en el mundo de Fallout 76 es una de las cosas más divertidas, desde calcinados hasta monstruos voladores gigantes que sorprenden de un momento a otro. Simplemente genial en este aspecto. Y no quiero dejar de lado el rol, después de todo es un juego de Bethesda y eso es algo que no se les da nada mal.

Conclusión.

Fallout 76 es un juego que recomiendo mucho a quien quiera descubrir un mundo con bellos escenarios y muchos personajes pintorescos e interesantes. Ya sea que juegues solo o acompañado, el juego se puede disfrutar de distintas formas. No esperes un juego frenético y lleno de acción, al contrario, este es un juego pausado, con mucho para hacer y conocer.

Me encantaría que Bethesda hiciera algo respecto al rendimiento del juego, pero eso ya es algo que se nos escapa de las manos, sin embargo no es algo tan grave, este juego es completamente jugable y pese a alguna que otra caída de FPS, con algunos ajustes quedará lo suficientemente bien para disfrutarse. Por este pequeño detalle diría que es más recomendable para quienes cuentan con una suscripción a Xbox Gamepass, así no gastarán en algo sin haber probado de antemano la experiencia. Ah y eso me recuerda, todo lo que he dicho acerca del rendimiento de este juego es válido para PC, no he probado el juego en consola, así que ahí no podría opinar.

Ahora sí, este Pingüino se despide. Chau chau.🐧

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *